Varanasi, India: La Ciudad de la Luz que te Transforma para Siempre (2026)

Varanasi India

Hay destinos que se visitan y hay destinos que te visitan. Varanasi, India, pertenece al segundo grupo. También llamada Benarés, Kashi o la Ciudad de Shiva, es la urbe habitada más antigua del planeta y el epicentro espiritual del hinduismo.

Aquí el río Ganges en Varanasi no es solo agua: es diosa viva, madre purificadora y puerta directa al moksha (liberación del ciclo de reencarnaciones).

En 2026, Varanasi sigue siendo el viaje iniciático por excelencia.

Mark Twain lo dijo en 1897 y sigue vigente: “Benarés es más antigua que la historia, más antigua que la tradición, más antigua incluso que la leyenda, y parece dos veces más antigua que todas juntas”.

Si buscas qué ver en Varanasi, prepárate: aquí no solo tomas fotos; aquí vives una experiencia que te transforma profundamente, desarma tu alma y la reconstruye en luz.

¿Por qué Varanasi, India, es el viaje más intenso de tu vida?

Porque aquí la vida y la muerte bailan juntas sin pudor. Mientras un niño se baña alegremente en el río Ganges en Varanasi, a pocos metros arde una pira funeraria.

Un sadhu medita en silencio absoluto y, al lado, una viuda canta bhajans con una sonrisa de paz. Los peregrinos llegan en tren desde los rincones más remotos de la India con un solo deseo: morir aquí o, al menos, bañarse una vez en Kashi para romper el samsara.

“No hay otro lugar en el mundo donde sientas tan fuerte que formas parte de algo mucho más grande que tú”, me confesó Ana desde Barcelona tras su tercer viaje en 2025.

Qué ver en Varanasi, India: Los 15 imprescindibles (actualizado 2026)

Lugar / ExperienciaMejor horario 2026Tiempo necesarioPor qué no te lo puedes perder
Paseo en barca al amanecer5:15 – 7:30 am1.5-2 hLa experiencia MÁS mágica de Varanasi
Ganga Aarti en Dashashwamedh Ghat18:45 invierno / 19:00 verano2 hEl espectáculo espiritual más hermoso del planeta
Manikarnika Ghat (cremaciones)Tarde-noche1-2 hEntender la muerte hindú con máximo respeto
Assi GhatAmanecer o atardecer1-2 hAmbiente joven, cafés, música en vivo
Kashi Vishwanath Temple (Corredor 2026)4:00 – 11:00 am2 hEl jyotirlinga más poderoso del mundo
Sankat Mochan Hanuman TempleMartes y sábado tarde1 hEnergía brutal de devoción a Hanuman
Durga Temple (Monkey Temple)Durante Navratri1 hLa diosa roja protectora de Kashi
Nepali TempleTarde45 minArquitectura katmandú en miniatura
Tulsi Manas Temple9:00 – 12:0045 minEl Ramcharitmanas escrito en las paredes
Bharat Mata TempleMañana30 minÚnico templo dedicado a la Madre India
Sarnath9:00 – 16:004 hDonde Buda dio su primer sermón
Ramnagar Fort & Museo14:00 – 17:002 hResidencia del maharaja y colección increíble
Scindia Ghat (templo hundido)Mañana30 minFoto icónica del templo medio sumergido
Banaras Hindu University (BHU)Tarde2 hCampus gigante y el nuevo templo Vishwanath (Bharat Kala Bhavan)
Caminata nocturna de Assi a Manikarnika17:00 – 21:003-4 hLos 5 km más intensos y bellos que harás en la vida


    Planifiquemos Tu Viaje
    Comparte algunos detalles y te enviaremos una cotización personalizada.

    Acepto la Política de Privacidad y los Términos.

    El río Ganges en Varanasi: madre, diosa y milagro vivo

    Para los hindúes, una gota del río Ganges en Varanasi borra los pecados de cien vidas. Científicamente, está contaminado, pero espiritualmente es la diosa Ganga, que bajó del cielo, encerrada en los cabellos de Shiva, para salvar a la humanidad.

    El paseo en barca al amanecer es ver cómo despierta la ciudad, cómo los peregrinos se bañan, cómo los sadhus hacen yoga y cómo el sol tiñe de oro los 88 ghats… es imposible no llorar.

    En 2026 hay más barqueros con licencia oficial y barcos más cómodos (pregunta por los que tienen cojines y parasoles).

    Precio 2026: 400-800 INR por persona en barca compartida, 2500-4000 INR por barca privada para 4-6 personas (merece cada rupia).

    Cremaciones en Varanasi: Manikarnika Ghat, el lugar donde nunca se apaga el fuego

    Manikarnika arde desde hace 3.500 años sin interrupción. Aquí llegan cuerpos de toda la India envueltos en telas naranjas o rojas. Las cremaciones en Varanasi no son un espectáculo turístico: son un acto sagrado de liberación.

    Reglas de oro 2026:

    • Nunca saques fotos ni videos a las familias
    • Siéntate en silencio en las escaleras superiores
    • Puedes hablar con los doms (los encargados) si quieres entender el proceso (ellos suelen explicar con respeto)
    • Hay hospicios donde los ancianos esperan su turno para morir en paz

    “Ver Manikarnika me quitó el miedo a la muerte. Entendí que no es el final, es una puerta”, escribió Javier desde Madrid tras su viaje en 2025.

    Ganga Aarti: el ritual que te deja sin palabras

    Todas las noches, siete sacerdotes jóvenes realizan la ceremonia de fuego más hermosa del mundo en Dashashwamedh Ghat.

    Hay incienso, campanas y lámparas de aceite. Hay cánticos en sánscrito y miles de personas hipnotizadas. En 2026 han mejorado el sonido y han instalado gradas nuevas. Pero sigue siendo pura magia.

    Consejo: reserva un barco privado frente al ghat (1000-1500 INR por persona) o llega a las 17:00 para pillar sitio en las escaleras.

    Ganga Aarti

    Paseo en barca al amanecer

    Un paseo en barca al amanecer por el Ganges es la forma más íntima de conectar con Varanasi. Las aguas tranquilas reflejan el cielo rosado mientras sacerdotes, peregrinos y estudiantes se reúnen en los ghats para saludar al nuevo día.

    El sonido de los mantras, las campanas y las oraciones crea una atmósfera mística. Es un momento perfecto para observar cómo la ciudad despierta lentamente y sentir la energía espiritual que ha atraído a viajeros durante siglos.

    Boat trip at dawn Varanasi

    Manikarnika Ghat (cremaciones)

    Manikarnika es un lugar donde el ciclo de la vida se entiende sin filtros. El fuego sagrado arde las 24 horas del día y las ceremonias funerarias muestran una verdad profunda del hinduismo: la muerte es liberación.

    Observar este ritual —siempre con respeto y distancia— te hace reflexionar sobre la existencia, la tradición y la espiritualidad que definen a Varanasi. Muchos viajeros dicen que es el punto en el que la ciudad revela su alma auténtica.

    Manikarnika Ghat varanasi

    Assi Ghat

    Assi Ghat combina espiritualidad, arte y vida local. Aquí se celebra una hermosa aarti matutina con música en vivo, danzas clásicas y recitación de mantras.

    Durante el día, es un punto perfecto para caminar, tomar un chai frente al río, asistir a clases de yoga o simplemente disfrutar del ambiente juvenil y creativo. Al atardecer, el ghat se ilumina con lámparas que transmiten una sensación cálida y acogedora.

    Assi Ghat varanasi

    Kashi Vishwanath Temple (Corredor 2026)

    El renovado Corredor de Kashi Vishwanath ofrece una experiencia más amplia, luminosa y organizada. El templo, dedicado a Shiva, es uno de los más poderosos de toda India.

    El aire vibra con cánticos y la energía que se percibe al entrar es indescriptible. El corredor, terminado por completo para 2026, conecta el templo con el Ganges mediante pasillos abiertos que permiten ver el cielo y sentir la profundidad espiritual del lugar.

    Kashi Vishwanath Temple varanasi
    Katmandu image

    Norte de la India con Nepal – 16 Días

    15 Noches

    Delhi • Jaipur • Udaipur • Ranakpur • Jodhpur • Pushkar • Fatehpur Sikri • Agra • Varanasi • Katmandú • Nagarkot

    Ver Detalles
    Halong Image

    Tailandia y Camboya – 10 Días

    9 Noches

    Bangkok • Ayutthaya • Siem Reap • Angkor Wat • Bayón • Ta Prohm • Tonlé Sap

    Ver Detalles
    Maldivas Image

    Triángulo Dorado India con Maldivas – 12 Días

    11 Noches

    Delhi • Jaipur • Agra • Malé • Atolón Maldivas

    Ver Detalles
    Chandi chawk Image

    Los Colores de la India – 14 Días

    13 Noches

    Delhi • Mandawa • Bikaner • Jaisalmer • Jodhpur • Udaipur • Jaipur • Abhaneri/Fatehpur Sikri • Agra

    Ver Detalles

    Sankat Mochan Hanuman Temple

    Este templo, fundado por el poeta santo Tulsidas, es un refugio de devoción tranquila. Los devotos vienen aquí a pedirle protección y fortaleza a Hanuman.

    Su ambiente es tan pacífico que muchos visitantes se quedan sentados escuchando los cánticos que se repiten durante horas, lo que crea una sensación de calma profunda.

    Sankat Mochan Hanuman Temple Varanasi

    Durga Temple (Monkey Temple)

    El Templo Durga destaca por su arquitectura rojiza y su energía intensa. Es uno de los templos más antiguos y venerados de Varanasi, dedicado a la diosa Durga, protectora del universo.

    Los monos que rondan el recinto forman parte del ambiente tradicional. El interior del templo es pequeño, pero muy espiritual y muchos visitantes dicen sentir una conexión muy directa con la diosa.

    Durga Temple Varanasi

    Nepali Temple

    Este templo de estilo pagoda, escondido entre árboles y cerca del Ganges, ofrece un ambiente silencioso y meditativo.

    Fue construido por el rey de Nepal y su diseño recuerda a los templos del valle de Katmandú, con hermosos grabados de madera que cuentan historias de la mitología hindú.

    Es perfecto para quienes buscan un espacio de paz y contemplación.

    Nepali Temple Varanasi

    Tulsi Manas Temple

    Este templo es especial porque celebra la obra literaria más importante del norte de la India: el Ramcharitmanas.

    Las paredes están grabadas con versos del poema, creando una atmósfera que combina espiritualidad y cultura.

    Es un lugar muy querido por los locales, ideal para quienes desean explorar la tradición devocional más a fondo.

    Tulsi Manas Temple Varanasi

    Bharat Mata Temple

    El Templo Bharat Mata rinde homenaje a la propia India, no a una deidad. Su mapa de mármol muestra montañas, ríos y regiones del país tallados en relieve.

    Es un recordatorio de la diversidad y la identidad culturales de la India. Es perfecto para entender una parte del patriotismo espiritual que caracteriza a la región.

    Bharat Mata Temple Varanasi

    Sarnath

    En Sarnath, el silencio lo envuelve todo. Buda dio aquí su primer sermón después de alcanzar la iluminación, lo que lo convirtió en uno de los lugares más sagrados del budismo.

    Entre estupas, templos, jardines y ruinas antiguas, sentirás una paz que contrasta con la intensidad de Varanasi.

    El museo cercano alberga esculturas y arte budista que reflejan la delicadeza de esta tradición milenaria.

    Sarnath Varanasi

    Ramnagar Fort & Museo

    El Fuerte de Ramnagar, al otro lado del río, conserva la esencia de la antigua realeza de Benarés. Su museo está lleno de objetos curiosos: carruajes reales, tronos, manuscritos, armas antiguas, relojes y retratos. El fuerte, con vistas al Ganges, ofrece una perspectiva distinta de la ciudad, más serena y majestuosa.

    Ramnagar Fort & Museum Varanasi

    Scindia Ghat (templo hundido)

    Scindia Ghat sorprende por su pequeño templo inclinado, parcialmente sumergido en el agua. La leyenda dice que se hundió durante su construcción debido al peso excesivo.

    Es uno de los ghats más fotogénicos y atmosféricos, especialmente al amanecer y al anochecer, cuando la luz suaviza sus formas.

    Scindia Ghat Varanasi

    Banaras Hindu University (BHU)

    El campus de BHU es un pulmón verde en Varanasi. Sus amplias avenidas, museos, bibliotecas y templos lo convierten en un centro cultural y educativo de enorme importancia.

    El Templo Vishwanath de BHU es una réplica moderna del original y uno de los lugares más tranquilos para meditar o caminar.

    Banaras Hindu University Varanasi

    Caminata nocturna de Assi a Manikarnika

    La caminata nocturna por los ghats es una experiencia mágica. Con las lámparas encendidas, el sonido del Ganges y los templos iluminados, la ciudad parece envuelta en un aura mística.

    El trayecto desde Assi hasta Manikarnika te permite ver la vida nocturna espiritual de Varanasi: música clásica, aartis, meditaciones, cafés con vista al río y la profunda quietud que reina cerca de los ghats más antiguos. Es una experiencia que muchos consideran transformadora.

    Los 88 ghats de Varanasi: cada uno con su alma

    • Assi Ghat → el más sureño, ambiente joven y bohemio
    • Harishchandra Ghat → el segundo crematorio (menos turístico)
    • Dashashwamedh → la Aarti
    • Manikarnika → cremaciones 24 h
    • Scindia Ghat → templo hundido (foto icónica)
    • Panchganga Ghat → donde se juntan 5 ríos invisibles
    • Tulsi Ghat → tranquilo, nombrado por el poeta Tulsidas
    • Chet Singh Ghat → donde fue capturado un maharaja

    Caminar de Assi a Manikarnika al atardecer (5 km) es sumergirse en el alma de Varanasi y dejarse abrazar por su energía única.

    Templos que no puedes perderte en Varanasi, India

    1. Kashi Vishwanath Temple (2026) El corredor Vishwanath Dham está terminado: ahora es más amplio, limpio y accesible. El lingam de Shiva, cubierto de flores, y el ambiente de devoción resultan abrumadores.
    2. Sankat Mochan Hanuman Temple: los martes y los sábados, la energía es brutal. Miles de personas cantan el Hanuman Chalisa.
    3. Durga Temple (Monkey Temple): la diosa roja que protege la ciudad. Cuidado con los monos que roban gafas y móviles.
    4. Nepali Temple, madera tallada al estilo de Katmandú y vistas preciosas al río.
    5. Nuevo Vishwanath Temple (BHU): dentro de la universidad, abierto a todos y sin colas.

    Sarnath: la paz tras la intensidad de Varanasi

    A solo 13 km, Sarnath es donde Buda pronunció su primer sermón en el Parque de los Ciervos. La estupa Dhamek, la estupa Chaukhandi, el museo arqueológico y los monasterios tibetanos, tailandeses y japoneses son un bálsamo tras la intensidad de la ciudad.

    La comida callejera de Varanasi: pecado delicioso

    Plato clásicoDónde probarlo (2026)Precio aprox.
    Kachori Sabzi + JalebiDeena Chaat (desde 1937)60-80 INR
    Malaiyo (solo invierno)Cualquier puesto cerca de Dashashwamedh40-60 INR
    Baati ChokhaBaati Chokha Restaurant150-200 INR
    Thandai (con o sin bhang)Baba Thandai o Godowlia50-150 INR
    Lassi de 100 saboresBlue Lassi Shop (callejón cerca de Manikarnika)80-150 INR
    Chaat variadoKashi Chaat Bhandar50-100 INR
    Tamatar ChaatCerca de Sankat Mochan60 INR

    Cuántos días necesitas realmente en Varanasi, India

    Tipo de viajeroDías recomendadosPrograma ideal 2026
    Primera vez / esencial3-4 díasDía 1: llegada + paseo nocturno; Día 2: barca amanecer + ghats + Aarti; Día 3: templos + Sarnath
    Viaje espiritual profundo6-8 días+ clases de yoga/meditación, voluntariado, cursos de música tabla
    Con extensiones10-12 días+ Chunar Fort, Vindham Falls, Bhagalpur, Allahabad (Prayagraj)

    Mejor época para visitar Varanasi, India

    • octubre a marzo → clima perfecto (15-28 °C)
    • Evitar abril-junio → hasta 46 °C
    • Festivales imprescindibles: → Dev Deepawali (15 días después de Diwali): millones de lámparas → Mahashivratri: miles de sadhus invaden la ciudad → Ganga Mahotsav y Holi

    Cómo moverse en Varanasi 2026

    • A pie o rickshaw por los ghats
    • Ola/Uber para ir al aeropuerto o Sarnath
    • Barca para los traslados más bonitos
    • Evita tuk-tuks en el casco antiguo (imposible circular)

    ¿Por qué viajar con Destino India Tours a Varanasi, India?

    Porque llevamos 15 años especializándonos en viajes profundos y respetuosos a la ciudad sagrada. No hacemos turismo de masas.

    Con nosotros tendrás:

    • Guías locales de habla hispana que conocen cada ghat y cada historia
    • Barcas privadas al amanecer y para la Ganga Aarti (sin aglomeraciones)
    • Visitas a Manikarnika con explicación respetuosa y profunda
    • Hoteles boutique con vistas al Ganges o havelis restauradas
    • Clases opcionales de yoga, meditación, tabla o hindí o
    • Asistencia 24 horas en español desde el minuto uno

    “Varanasi con Destino India Tours fue la experiencia más fuerte y hermosa de mi vida. Volveré cada año”, Laura y Miguel, Valencia, febrero de 2025.

    Contáctanos hoy y empecemos a preparar tu viaje a Varanasi

    Destino India Tours – Tu puerta al Varanasi auténtico y respetuoso desde 2010

    Porque Varanasi no es solo un destino: es una vivencia que se abraza con el corazón y transforma para siempre.

    ¿Estás listo para que el río Ganges en Varanasi lave tu alma?

    Te esperamos en la ciudad donde la muerte no existe y la luz nunca se apaga.​


      Planifiquemos Tu Viaje
      Comparte algunos detalles y te enviaremos una cotización personalizada.

      Acepto la Política de Privacidad y los Términos.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      1. ¿Por qué Varanasi es conocida como la Ciudad de la Luz?
      Varanasi, también llamada Kashi, es conocida como la Ciudad de la Luz porque, según la tradición hindú, es el lugar donde brilla la luz eterna del conocimiento espiritual, un portal entre la vida y la liberación (moksha).

      2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Varanasi en 2026?
      La mejor temporada es de octubre a marzo, cuando el clima es fresco y agradable para caminar por los ghats, presenciar ceremonias y explorar los templos.

      3. ¿Qué ceremonia es imprescindible ver en Varanasi?
      La Ganga Aarti en Dashashwamedh Ghat es una experiencia inolvidable. Se realiza cada tarde, con fuego, mantras y música devocional que llenan el aire de espiritualidad pura.

      4. ¿Qué lugares sagrados no puedo perderme en Varanasi?
      Los imprescindibles incluyen Kashi Vishwanath Temple, Dashashwamedh Ghat, Manikarnika Ghat, Assi Ghat, Sarnath, y un paseo en barca por el río Ganges al amanecer.

      5. ¿Es seguro viajar a Varanasi como turista?
      Sí, Varanasi es segura para viajeros nacionales e internacionales. Se recomienda evitar callejones solitarios de noche y usar transporte confiable.

      6. ¿Cuántos días se necesitan para conocer Varanasi?
      De 2 a 3 días son ideales para disfrutar los ghats, templos, mercados, ceremonias y la atmósfera espiritual sin prisas.

      7. ¿Qué experiencias únicas ofrece Varanasi?
      Ver el amanecer desde una barca en el Ganges, participar en una puja, caminar por los ghats, explorar Sarnath donde Buda dio su primer sermón, y perderse en sus callejones antiguos llenos de vida.

      8. ¿Qué ropa aconsejan usar en Varanasi?
      Ropa cómoda y modesta, especialmente si visitas templos o zonas sagradas. Evita prendas muy cortas o ajustadas. Usa calzado cómodo para caminar.

      9. ¿Qué comida típica debo probar en Varanasi?
      Entre los platos más famosos están kachaudi sabzi, tamatar chaat, lassi, banarasi paan, y dulces como jalebi y rabri.

      10. ¿Cómo llegar a Varanasi en 2026?
      Puedes llegar fácilmente en vuelo (Varanasi Airport) desde Delhi o Mumbai, en tren desde muchas ciudades de la India o en taxi privado desde destinos cercanos como Allahabad o Ayodhya.


      ​​