India y Nepal Completo: Triángulo Dorado, Rajasthan, Varanasi y Katmandú

Destinos: Nueva Delhi • Jaipur • Udaipur • Ranakpur • Jodhpur • Pushkar • Fatehpur Sikri • Agra • Varanasi • Katmandú (Nepal) • Nagarkot • Delhi

15N / 16D Coche Privado AC + Vuelos Hoteles Seleccionados
InicioToursIndia y Nepal – 16 días

Descripción general del recorrido

Este Tour India y Nepal Completo: Triángulo Dorado, Rajasthan, Varanasi y Katmandú une lo mejor de la cultura india con la magia de Nepal. Desde los palacios y fuertes del Rajastán y el Taj Mahal en Agra, hasta la espiritualidad de Varanasi y los impresionantes templos y paisajes de Katmandú, este viaje ofrece una experiencia única que combina historia, tradición y misticismo en cada destino.

Galería

Taj Mahal tour
Varanasi Ganga Aarti
Hawa Mahal Jaipur
Delhi
Fatehpur sikri
Udaipur
Jodhpur
Pushkar
Katmandu

Aspectos destacados del tour

Taj Mahal
Maravilla al amanecer en Agra
Jaipur
Fuerte Amber y Hawa Mahal
Desierto de Rajastán
Jaisalmer y safari en dunas
Varanasi
Ganga Aarti en los ghats
Katmandú
Stupas, templos y cultura nepalesa

Itinerario (16 Días)

Dia 1: Llegada a Nueva Delhi
Bienvenida tradicional. Nueva Delhi es la capital de la India, una ciudad en la que los sonidos son vivos y los colores son ambiciosos. En la India, cuando recibimos a nuestros pasajeros los saludamos con un “Athithi Devo Bhav” y “Namaste” que significa “los huéspedes son Dios”. Recepción por un representante de DESTINO INDIA en el aeropuerto internacional quien los llevará a su hotel. Allí se les hará entrega de los vouchers relacionados con su viaje y se les brindarán todos los detalles del viaje. Alojamiento
Dia 2: Delhi – Jaipur (260 km. / 5 hrs)
Desayuno. Comenzamos nuestro recorrido por la Vieja Delhi con la visita al Raj Ghat, el memorial a Mahatma Gandhi. Pasaremos por fuera del Fuerte Rojo durante un paseo en Rikshaw. Luego visitaremos la Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes de Asia y después recorreremos los mercados coloridos de la Vieja Delhi. Continuamos a Nueva Delhi y visitaremos la Puerta de la India, la Casa del presidente y el templo Sikh. También visitaremos el Qutub minar del siglo 12, Después salida hacia Jaipur. Jaipur es la capital del estado de Rajasthan, un romántico reino de resplandecientes palacios, también conocida como la Ciudad Rosa. Llegada a Jaipur y traslado al hotel para alojarse.
Dia 3: Visita a la ciudad Jaipur
Después del desayuno, visitaremos el Amber Fort. Realizaremos la subida a la fortaleza a lomos de un elefante. El Fuerte Amber es un clásico palacio-fortaleza, máxima expresión de la fusión entre el arte y la arquitectura Mughal y la hindú. El fuerte, además, ofrece una vista maravillosa de la ciudad. A continuación visitaremos el Jal Mahal (Palacio del Agua), el Hawa Mahal (Palacio de los Vientos), el Jantar Mantar (Observatorio Astronómico del s. XVII) y el Palacio de la ciudad, residencia privada de la familia real. Tarde libre para relajarse o realizar compras. Jaipur es un lugar excelente para ir de compras, sobre todo por el oro y las joyas de plata, las sedas, los saris, y las artesanías de madera y alfombras. Noche cena típica con la gente local en un restaurante Chokhi Dhani. Alojamiento en el hotel
Dia 4: Jaipur - Udaipur (410 km / 6 hrs)
Desayuno. Por la mañana salida hacia Udaipur; es la ciudad más romántica de la India, también conocida como "Venecia del Este" y "la Ciudad de los Lagos. Llegada Udaipur traslado al hotel y Alojamiento.
Dia 5: Visita la ciudad Udaipur
Por la mañana, comience su exploración de Udaipur en el magnífico Palacio de la Ciudad. Hay numerosos palacios como el Dilkhush Mahal, el Sheesh Mahal, el Moti Mahal y el Krishna Villas (en memoria de una princesa de sorprendente belleza que se envenenó a sí misma para evitar una sangrienta batalla. Pichola Lake, usted disfrutará de un paseo en barco por este hermoso lago. Ambos están situados en el corazón de la ciudad. Visita al templo Jagdish, Este templo es un gran ejemplo de arquitectura indo-ario y el Saheliyon Ki Bari, es uno de los más hermosos jardines. Alojamiento en el hotel.
Dia 6: Udaipur - Ranakpur - Jodhpur (260 km. / 5 hr.)
Después del desayuno salida hacia Jodhpur. La ciudad Jodhpur es conocida como la ciudad Azul por el color con que las casas, situadas bajo el fuerte de Mehrangarh están pintadas. En el camino visitaremos Ranakpur, que data del siglo 15. Visita del templo de Adinath es el más grande y bello de los templos jainistas de la India. Hay 1444 columnas en el templo y ninguno de ellas es similar. Este templo está ubicado entre las montanas Aravalli. Llegada a Jodhpur y traslado al hotel. Alojamiento.
Dia 7: Jodhpur - Pushkar (190 km / 3 hrs)
Desayuno. Por la mañana visitaremos el fuerte. El Fuerte y sus palacios fueron construidos en un periodo de 500 anos después de su fundación a mediados del siglo 15. Como resultado, los variados estilos de construcción de muchos periodos diferentes están representados, incluyendo el siglo 20. También visitaremos Jaswant Thada, Memorial de Mármol, realmente imponente, construido en 1899, y el Museo ubicado en el Palacio de Umaid Bhawan. Por la tarde salida hacia Pushkar. Llegada a Pushkar y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel
Dia 8: Pushkar - Fatehpur Sikri – Agra (380 km. / 6 hrs)
Después del desayuno visitaremos Pushkar es famoso por el templo del dios Brahma. Este es el único templo dedicado a Brahma en el mundo y fue construido en el siglo 14. Por la mañana salida hacia Agra. De camino visitaremos Fatehpur Sikri, la ciudad abandonada que una vez fue la capital del Imperio Mogol. Se trata de una ciudad amurallada, que comprende una serie de palacios reales, harenes, los tribunales, una mezquita, barrios privados y otros edificios públicos. Continuamos hacia Agra. Llegada a Agra y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.
Dia 9: Agra – Varanasi (tren)
Por la mañana visitaremos el "Taj Mahal", uno de los monumentos arquitectónicos más famoso del mundo. Su singular belleza se mezcla con la grandeza y magnificencia de su diseño impecablemente intrincado. Construido por el emperador mogol Shan Jehan en memoria de su amada, la reina Mumtaz Mahal, el complejo tardó veintidós años en completarse y se encuentra hoy entre las Siete Maravillas del Mundo. Por la tarde Visita al Fuerte rojo y la tumba de Itmad-ud-Daula, también conocido como el pequeño Taj Mahal. Por la noche traslado al estación del tren para tomar un tren hacia Varanasi. Noche en el tren
Dia 10: Varanasi
Llegada a Varanasi, recepción por un representante traslado a su hotel. Después excursión a Sarnath, el famoso parque de los ciervos donde Buda pronunció el primer sermón a sus cinco discípulos, considerado uno de los lugares más sagrados de Asia. Por la tarde veremos una ceremonia religiosa en el río sagrado. Noche en el hotel.
Dia 11: Varanasi
Al amanecer, paseo en barco por el sagrado rio Ganges. Desde el río podremos observar la vida de los peregrinos en los Ghats. Conoceremos los Ghats del rio sagrado Ganges y caminaremos a través de una paleta espectacular de colores en un mercado tradicional de telas. Los ghats son muy famosos no sólo porque en ellos se toman los baños sagrados, sino porque en algunos de ellos se realiza la tradicional ceremonia de cremación. Regreso al hotel para el desayuno y visitaremos la antigua ciudad de Varanasi. Visita al templo de Kashi Vishwanath que es uno de los más famosos templos hindúes y está dedicado al dios Shiva. Alojamiento
Día 12: Varanasi - Katmandú (aéreo) vía Delhi
Por la mañana traslado al aeropuerto para coger un vuelo hacia Katmandú. Llegada. Recepción por un Representante. Traslado hotel. Alojamiento en el hotel.
Día 13: Katmandú

Por la mañana visita Katmandú, Visita al Templo Pashupatinath + Boudhanath Stupa

Pashupatinath: Se encuentra situado a cinco kilómetros al este de Katmandú, a orillas del río sagrado Bagmati, en Nepal. Según los creyentes el templo es la sede de la deidad nacional, Pashupatinath. El templo forma parte del denominado Valle de Katmandú considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco El templo es uno de los 275 Paadal Petra Sthalams (Moradas sagradas de Shiva en el continente). Anteriormente, solo a aquellos que eran hindúes de nacimiento se les permitía entrar al templo. Las otras personas debían contentarse con observar el templo desde la otra orilla del río. Sin embargo, estas normas se han relajado a causa de numerosos incidentes. Si se encuentra en el destino del individuo, comenzará y completará su viaje hasta alcanzar estos escalones sin encontrar obstrucciones en su camino, se considera se encuentra bajo la gracia amorosa de Rudra. Es considerado el templo más sagrado de entre todos los templos del señor Shiva. El templo Pashupatinath es el templo más antiguo hindú en Katmandú. No se conoce con certeza cuando fue fundado. Su existencia se remonta, al menos, al año 400. La pagoda aloja el linga sagrado o símbolo sagrado de Shiva. Miles de peregrinos de todo el mundo van a conocer el templo y rendirle homenaje. También es denominado 'El templo de los seres vivos' y sobrevivió bastante bien al terremoto de Nepal del 25 de abril de 2015.

Boudhnath: es una de las estupas más grandes del sur de Asia, y se ha convertido en el centro del budismo tibetano en Nepal. El montículo blanco asoma treinta y seis metros por encima. La estupa se encuentra en la antigua ruta comercial al Tíbet. Cuando los refugiados entraron en Nepal desde el Tíbet en la década de 1950, muchos de ellos decidieron vivir cerca de Boudhanath. La afluencia de grandes poblaciones de refugiados tibetanos desde China ha propiciado la construcción de más de 50 gompas (monasterios) tibetanos en torno al santuario, naciendo el "Little Tíbet" de Nepal. Este "pequeño Tíbet" es el mejor lugar en el Valle para observar el estilo de vida tibetano. Los monjes pasean en su amplio ropaje color marrón. Los tibetanos caminan llevando sus rosarios en las manos, y en los rituales de adoración a Buda circunvalan la estupa con sus manos postrados de rodillas, inclinándose ante su señor. En 1979, Boudhanath fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchas personas creen que Bodhnath se construyó en el siglo V a.C., pero la prueba es insuficiente. La estupa se dice que se erigió para sepultar los restos de Kasyapa Buda, un venerable sabio respetado tanto por los budistas como por los hindúes.

Bhaktapur: Ubicada a 13 km de la capital, Bhaktapur se levanta en la orilla norte del río Hanumante a 1400 m de altitud, y es también conocida como Bhadagaon o la ciudad de los devotos y es la tercer mayor ciudad del Valle de Katmandú. La ciudad está edificada en forma de triángulo formado por los tres templos del dios Ganesha a las afueras de la ciudad que protegen la misma. Bhaktapur fue la capital de todo el valle durante los siglos XIV al XVI. Gran parte de la gran arquitectura de la ciudad data de finales del siglo XVII. Los constructores de templos desarrollaron su propio estilo de pagoda que fue después extendido desde Tíbet a Japón.

Bhaktapur Durbar Square (Patrimonio de la humanidad): la Plaza Durbar, alrededor de la cual se encuentran algunos de los edificios más hermosos de Bhaktapur como el Palacio Real (el Palacio de las 55 ventanas del siglo XII), el templo Vatsala, y el impresionante templo Nyatapola (siglo XVII): una pagoda de cinco pisos flanqueada por estatuas de elefantes, leones y otras deidades, cuya contemplación basta para sobrecoger a cualquiera. La escalera de Nyatapola que conduce al templo está flanqueada por figuras de piedra de dioses y bestias míticas. Lu Howka (The Golden Gate), es considerada una de las más bellas y ricamente adornadas de su tipo en el mundo entero. La puerta está rodeada de una figura de la diosa Kali y Garuda (grifo mítico) atendida por dos ninfas celestiales, embellecida además por figuras maravillosamente intrincadas de monstruos y otras figuras míticas hindúes.

Campamento de refugiados Tibetanos:- Este campamento fue creado en 1960 bajo la iniciativa y con el financiamiento de la Cruz Roja Suiza con permiso del gobierno Nepalés. El campamento permanece activo para asilados tibetanos y en la actualidad viven aproximadamente 800 personas. Su principal objetivo es ayudar a los refugiados tibetanos cuya vida sigue siendo precaria, para que puedan mantenerse a sí mismos y algunas industrias de alfombras y artesanía han estado operando.

Día 14: Katmandú - Nagarkot - Katmandú
Por la mañana realizaremos la excursión para ver la salida del sol: Es reconocida por la vista del amanecer en el Himalaya, incluyendo el Monte Everest, así como otros picos nevados de la Cordillera del Himalaya de Nepal oriental. Nagarkot también ofrece una vista panorámica del Valle de Katmandú. Por la tarde regresamos a Katmandú. Alojamiento.
Día 15: Katmandú – Nueva Delhi (aéreo)
Por la mañana Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Delhi. Llegada; Recepcion por el representante, traslado al hotel. Alojamiento
Día 16: Delhi – Regreso a su país
Desayuno. Mañana libre. Según el horario del vuelo de regreso a su país, traslado al aeropuerto para embarcar.

Inclusiones y Exclusiones

EL PAQUETE INCLUYE

  • 15 noches alojamiento con desayuno en los hoteles mencionados / similares
  • Guía de habla hispana en todos los monumentos
  • Recepción y asistencia en cada aeropuerto en las llegadas y las salidas.
  • Todos los tours y traslados en coche con aire acondicionado.
  • Asistencia por un resperentante que habla hispana por telefono 24 horas
  • Tarifas aéreas y tasas del aeropuerto inclyue de Nepal ida y vuelta
  • Billete del tren en 2nd AC class
  • Espectáculo del danza en Bagore ki Haveli Udaipur
  • Paseo en elefante en el Fuerte Amber (Amber Fort) en Jaipur.
  • Paseo en barco por el sagrado rio Ganges al amanecer.
  • Celebración del Aarti, ceremonia nocturna en los Ghats del Ganges en Varanasi.
  • Paseo en bote en el lago Pichola, Udaipur.
  • Al amanecer excursion a Nagarkot Himalaya

EL PAQUETE NO INCLUYE

  • Tarifa aérea internacional y tasas de aeropuerto.
  • Seguro de Asistencia Médica.
  • Ningún gasto derivado de problemas ajenos a la organización como accidentes, evacuación médica, cancelación de vuelos, demoras o cambios de horario.
  • Cualquier otro servicio que no haya sido especificado como "incluido".
  • Gastos personales como bebidas, propinas y llamadas y telefónicas.
  • Gastos adicionales debido a problemas imprevistos como desastres naturales, Guerra o huelgas, cancelación o pérdida de vuelos de conexión o cambios a último momento de horarios, etc.
  • Entradas de los monumentos(aprox 135 dolares)

Lo que dicen los viajeros

Ana
★★★★★
“¡Impresionante recorrido! Las dunas de Jaisalmer al atardecer y el Ganga Aarti en Varanasi fueron inolvidables. Hoteles y traslados muy bien coordinados.”
— Ana, España
Carlos
★★★★★
“Excelente chófer y guía de habla hispana. Buen equilibrio entre visitas y descanso en Jaipur y Udaipur. Perfecto para familias.”
— Carlos, México
Lucía
★★★★☆
“Itinerario muy completo por el desierto de Rajastán. Jodhpur y Pushkar nos encantaron. Los vuelos internos hicieron el viaje más fácil.”
— Lucía, Argentina

Preguntas Frecuentes

Puedes reservar directamente en nuestra web o por WhatsApp. Te confirmaremos el itinerario, vuelos internos, hoteles y anticipo para asegurar tu plaza.
Alojamiento con desayuno, traslados en coche con A/C, guía de habla hispana, vuelos internos India–Nepal, paseo en barco en Varanasi, visita al Taj Mahal y excursiones en Katmandú.
Sí. Podemos añadir o quitar noches en ciudades, mejorar categoría de hoteles, añadir excursiones opcionales como safari en Ranthambore o vuelo panorámico al Everest desde Katmandú.
Sí, se requieren visados para ambos países. El visado de India puede tramitarse online (e-Visa) y el de Nepal se puede obtener a la llegada en el aeropuerto de Katmandú.
De octubre a marzo, cuando el clima es más fresco y agradable en Rajasthan, Varanasi y Nepal. Evita el monzón (junio–septiembre) para una experiencia más cómoda.

Reserva tu Paquete Turístico

Rellena el siguiente formulario y obtén las mejores ofertas para tu próximo viaje.

✨ Oferta Anticipada: ¡Obtén un 10% de descuento si reservas con 30 días de anticipación!